Los grandes beneficios de los estimuladores del colágeno

A todos nos suena eso del colágeno, parece que ahora se está poniendo de moda y se escucha más. Pero, ¿sabemos realmente qué es?

El colágeno es una proteína que forma fibras, las fibras colágenas. Se fabrican por las células del tejido conjuntivo como los fibroblastos, así como por otros tipos celulares. Las fibras de colágeno se van organizando para forma una red, lo que aporta tensión y firmeza a la piel, con el paso del tiempo, la producción de colágeno disminuye, estas fibras no tienen el suficiente recambio celular y se vuelven desorganizadas y laxas, dando lugar a la flacidez de los tejidos.

¿Realmente podemos volver a activar estas células para que vuelvan a fabricar colágeno?

Los estimuladores de colágeno son productos biocompatibles y muy versátiles. En el mismo tratamiento, se pueden usar para tensar, tratar la flacidez y dar volumen, según las necesidades del paciente. El usar uno u otro dependerá del consejo de nuestras doctoras.
El principal objetivo de este tratamiento estético es eliminar la flacidez facial y conseguir una dermis más firme.

¿Cómo notas que estás perdiendo colágeno?

Se ha comprobado la pérdida efectiva de colágeno de un 20-25 % a partir de los 30 años, es por tanto que a esa edad degradamos más colágeno del que sintetizamos y empiezan a surgir los primeros signos de flacidez y laxitud de la piel de la cara y del cuerpo, notamos la piel más fina, más amarillenta y con menos luz

¿Qué son exactamente los estimuladores de colágeno, y para qué se usan?

Los estimuladores son sustancias inyectables que estimulan a los fibroblastos (células productoras de colágeno) para que nuestro cuerpo vuelva a producir colágeno propio.
Son, sin duda, uno de los mejores tratamientos inyectables para la flacidez.
En consulta dos de los más usados son dos: Radiesse y Ellansé. 

  • El primero (Radiesse) es un relleno dérmico a base de hidroxapatita cálcica, partículas que se encuentran disueltas en un gel reabsorbible. Este mineral ejerce una función de estimulación del fibroblasto, aumenta el número de fibras de colágeno y proporciona un rejuvenecimiento facial integral, generando nuevos fibroblastos. Aceleración de la producción normal de colágeno y regeneración del colágeno ya existente.
    Los pacientes aprecian resultados de forma inmediata, por el relleno, el efecto lifting y la inflamación, pero los mejores resultados los veremos entre el tercer y el cuarto mes post tratamiento.

  • Ellansé es un producto biocompatible y biodegradable de larga duración (hasta 3-4 años) a base de policrapolactona. Su acción es similar a la de la Hidroxapatita cálcica, en un primer momento actúa el gel vehicular y por otro lado induce la formación de colágeno a partir de la 4º-5º semana.

  • También tenemos inductores del colágeno corporal: el ácido poliláctico actúa induciendo la actividad de los fibroblastos dérmicos unas 72 horas tras su aplicación, aunque no se aprecia el resultado hasta que pasan unas 3 a 5 semanas. Está indicado para el tratamiento de pliegues, arrugas y cicatrices.

  • Lanluma es un relleno corporal, que está formulado a base de ácido poliláctico y es capaz de producir un tensado de la piel mejorando la calidad de la zona tratada.

Se puede aplicar para mejorar el aspecto de la piel de zonas como brazos, glúteos, manos, muslos, celulitis, escote y cuello.

¿CÓMO PODEMOS MANTENER Y RECUPERAR EL COLÁGENO PERDIDO?

La mejor forma es cuidando la piel y realizando tratamientos de forma regular. Con esto nos referimos a seguir las indicaciones de nuestras doctoras, ya que si te dejas guiar conseguirás los mejores resultados.

Es fundamental un correcto tratamiento en casa, con limpieza e hidratación, pero sobre todo protector solar a diario, para evitar la oxidación y mayor destrucción del colágeno.

En cuanto a los  tratamientos en la clínica lo ideal es ir cambiando  y compaginando, los mejores resultados siempre se consiguen cuando combinamos distintos tratamientos y tratamos de forma integral, piel y estructura. Por ejemplo, otros tratamientos que también estimulan la regeneración del colágeno son los hilos tensores o la luz pulsada intensa.

No te preocupes, en Clínica ImediC estaremos encantadas de asesorarte y orientarte, no dudes en contactarnos y descubrir más sobre el fascinante mundo de los peelings.

Anterior
Anterior

Cómo cuidar tu piel en verano: Consejos y tratamientos

Siguiente
Siguiente

Tendencias en Medicina Estética para 2025: Innovación y Naturalidad