Protocolo celulitis

Protocolo para el
Tratamiento de la Celulitis

Terapeuta realizando masaje en la rodilla de una persona.

Reducir la apariencia de la celulitis mejorando la calidad de la piel, favoreciendo la microcirculación, remodelando el tejido adiposo y estimulando el colágeno.

1. Evaluación Inicial

  • Identificar el tipo de celulitis (blanda, compacta, edematosa o mixta).

  • Evaluar el grado de celulitis.

  • Analizar factores contribuyentes como retención de líquidos, sedentarismo o desequilibrios hormonales.

2. Protocolo Imedic:

A. Radiofrecuencia

  • Objetivo: Estimular la producción de colágeno, mejorar la textura de la piel y favorecer el drenaje linfático.

  • Frecuencia: Una vez por semana durante 4-5 sesiones.

B. Mesoterapia

Microinyecciones en la capa dérmica con sustancias lipolíticas y tensoras.

C. Endolift

  • Objetivo: Remodelar las áreas afectadas y mejorar la firmeza de la piel.

  • Procedimiento: Insertar fibras ópticas en el tejido subdérmico para activar la lipólisis y estimular el colágeno.

D. Drenaje Linfático manual y con RF

  • Manual o con dispositivos de presoterapia.

  • Frecuencia: 1-2 veces por semana durante todo el protocolo.

3. Cuidados Postratamiento

  • Hidratación: Aplicar cremas hidratantes o reafirmantes con ingredientes como cafeína o retinol.

  • Ejercicio: Fomentar la actividad física moderada para mejorar la circulación y tonificar los músculos.

  • Alimentación: Promover una dieta rica en proteínas, antioxidantes y baja en sodio.

4. Mantenimiento

  • Repetir sesiones de radiofrecuencia o mesoterapia cada 1-2 meses.

    • Mejora en la textura y firmeza de la piel.

    • Reducción visible de los hoyuelos y áreas irregulares.

    • Estimulación de la circulación y drenaje linfático.